La Cima del Póker: Historia y Legado de la Triton Poker Series

TRITON POKER SERIES
Un par de tipos con dinero, ideas grandes, y una visión que en ese momento parecía más un capricho que un proyecto serio. Era 2016, y en medio del boom de los high rollers asiáticos, aparecieron Richard Yong y Paul Phua con algo distinto entre manos. Querían crear una serie de torneos que no fuera solo otra parada en el circuito —querían que fuera la parada.

Aprendé a jugar al poker de forma gratuita con nosotros

Todo empezó como suelen empezar estas cosas:

Un par de tipos con dinero, ideas grandes, y una visión que en ese momento parecía más un capricho que un proyecto serio. Era 2016, y en medio del boom de los high rollers asiáticos, aparecieron Richard Yong y Paul Phua con algo distinto entre manos. Querían crear una serie de torneos que no fuera solo otra parada en el circuito —querían que fuera la parada.

TRITON POKER SERIES

El Rugido

Nació así Triton Poker Series, con fichas más grandes que la vida y nombres que harían temblar cualquier mesa. Con una entrada de $200,000, 52 jugadores se lanzaron a la batalla para ver quién se llevaba el premio. Fedor Holz fue el que se coronó como campeón en ese primer evento y se llevó tres millones de dólares, pero lo que realmente marcó la diferencia fue el arranque de una historia que rápidamente se puso en la cima del póker mundial. El primer torneo no fue en Las Vegas ni en Mónaco. Fue en el Resorts World Manila, en Filipinas, bajo el nombre de “Montenegro Leg”. Lo llamaron “Super High Roller Series” y tenía buy-ins que rozaban lo obsceno para la época. Solo los verdaderos tiburones se acercaban. Aquel debut fue una declaración de intenciones: Triton no venía a jugar en la misma liga de siempre, venía a inventar una nueva. Y así fue como se empezó a cocinar una leyenda.

TRITON POKER SERIES

2016-2019

Porque lo que siguió no fue un simple calendario de eventos, sino una secuencia de bombazos, manos memorables, escándalos menores y victorias épicas, todo bañado en puro lujo. Pero lo que separó a Triton del resto no fue solo el dinero. Fue el show. Nadie entendió tan bien como ellos que el póker del siglo XXI necesitaba cámaras, luces, y drama en cada flop. Producciones de calidad cinematográfica, comentaristas con tablas, acceso a cartas ocultas en tiempo real. Cada transmisión parecía una final de Champions. Con los años, el circuito fue escalando. Montenegro, Jeju, Londres, Chipre, Madrid… Las sedes cambiaban, pero el patrón se repetía: mesas repletas de leyendas como Phil Ivey, Tom Dwan, Jason Koon —sí, Jason, que terminó convirtiéndose en embajador de la marca—. Y no todo era entretenimiento. Ahí dentro también se estaba escribiendo historia. En 2019, en Londres, sucedió algo que rompió todos los esquemas. El evento Triton Million for Charity fue, y sigue siendo, el torneo con el buy-in más alto jamás jugado: 1.050.000 libras esterlinas por asiento. Solo para sentarte, necesitabas un millón y pico, y no de deudas, sino de los de verdad. Ganó Aaron Zang, pero todos recuerdan más a Bryn Kenney, que acabó llevándose más dinero gracias a un acuerdo en el heads-up. Ese día, el póker tocó el cielo con una copa de champán en la mano. Pero Triton no es solo un circo de millonarios. También tiene su corazón en el sitio. Desde el principio, parte de lo recaudado se destinó a causas benéficas. Millones de dólares han ido a parar a fundaciones como One Drop, Raising for Effective Giving, y múltiples programas enfocados en salud, agua potable y educación.

Los Gigantes de la Triton Poker Series

En un mundo de excesos, alguien tenía que poner algo de decencia sobre la mesa. Y mientras todo eso pasaba, algo más se estaba gestando: la llegada de los hispanos a estas ligas mayores. Porque sí, durante años parecía que los high rollers eran solo para gringos, asiáticos y algún europeo suelto. Pero llegó Nacho Barbero, y lo cambió todo. En 2023 y 2024, el argentino se metió en la escena como si hubiera nacido en Triton. En Vietnam, se cargó un NLH 50k 6-Handed y se llevó 600.000 dólares como quien se lleva el pan. Luego, en Jeju, repitió la hazaña. En Londres se coló en las mesas más temidas y cobró como un rey. Y en Chipre, en 2024, directamente se coronó: ganó el Main Event. Ya no era un outsider. Era parte de la élite. No fue el único. Desde 2022, empezaron a verse más nombres latinos y españoles en los rankings de cobros. Jugadores de México, Venezuela, España y Colombia empezaron a probar suerte en la arena de los grandes. Algunos se estrellaron, otros sobrevivieron, pero el mensaje era claro: los nuestros también pueden sentarse con los monstruos. Por mencionar algunos, tenemos a Adrián Mateos, uno de los nombres más resonantes del póker mundial, mostró una vez más su calidad al obtener una posición destacada en Triton Chipre 2023 en el $75k NLH. Su habilidad para mantenerse entre los mejores en cada evento confirma su estatus como uno de los mejores jugadores del mundo o Ramiro Petrone, el grinder uruguayo, ha demostrado su valía en la serie. En Triton Londres 2023, alcanzó dos mesas finales consecutivas en el $30k NLH y el $50k NLH, consolidando su reputación como uno de los competidores más duros del circuito. Detrás tambien venía Alejandro “Papo MC” Lococo, el rapero de voz grave y mirada filosa, que demostró que no todo era flow y escenario: también tenía cabeza para el juego. En diciembre de 2024, logró una hazaña histórica al coronarse campeón del Triton Million Paradise, un torneo con un buy-in de $500,000, celebrado en las Bahamas. Este evento, una colaboración entre la Triton Poker Series y la World Series of Poker (WSOP), reunió a 96 participantes, generando un premio acumulado de $48 millones. Lococo se alzó con el primer lugar, llevándose $12,070,000 y su primer brazalete de la WSOP.

TRITON POKER SERIES

Y no hay que olvidar a los grinders asiáticos, muchos de ellos empresarios convertidos en jugadores compulsivos, con estilos que van desde lo suicida hasta lo matemáticamente impecable. O a los europeos fríos como el acero, que llegaron con sus solver en el bolsillo. O a los americanos viejos lobos, que aún saben leer un alma solo con ver cómo tiras una ficha.

Un Legado Colectivo

A lo largo de los años, la Triton Poker Series ha hecho un esfuerzo significativo por allanar el camino hacia la diversidad dentro del póker de alto riesgo. El Coin Rivet Invitational marcó un hito al permitir que Ebony Kenney se convirtiera en la primera mujer en competir en un evento de este calibre, inspirando a otras jugadoras como Sosia Jiang, Kristen Foxen, y Monika Zukowicz a unirse a la élite del póker.

TRITON POKER SERIES

Esta inclusión ha demostrado que el póker no solo es un deporte de élite, sino también un espacio en constante evolución hacia la igualdad de género y la diversidad cultural. Hoy, la Triton Poker Series no es solo un circuito más. Es el Monte Olimpo del póker. Y si algo ha demostrado en menos de una década, es que no basta con tener dinero para triunfar ahí. Hay que tener nervios de acero, un corazón que no tiembla y, sobre todo, una historia que contar. Porque al final, Triton no va de póker. Va de personas. De personajes. De manos imposibles y decisiones que definen carreras. Va de héroes que se hacen en vivo, bajo las cámaras, frente a un mundo que observa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *